Reto #3
Reto
#3
¿Cómo podríamos?

Mejorar la predicción meteorológica y su uso en aviación

Este reto busca soluciones para mejorar las predicciones meteorológicas tanto en localización como en horizonte de predicción.
  • La meteorología adversa causa retrasos en la aviación, lo que afecta a la planificación de las compañías aéreas y a la capacidad de los aeropuertos y el espacio aéreo.
  • Los modelos meteorológicos actuales son poco precisos, lo que dificulta la incorporación de las previsiones meteorológicas en la planificación de las rutas aéreas y puede aumentar las demoras.
  • El reto consiste en encontrar soluciones que mejoren las previsiones meteorológicas para su uso en la aviación y que se puedan integrar en la gestión del tráfico aéreo.

La meteorología adversa es una de las mayores causas de retrasos en la aviación. Las compañías planifican sus vuelos con horas, días o meses de antelación sin conocer si en el día que tienen previsto volar habrá tormentas, hielo, o baja visibilidad. Cuando estos fenómenos ocurren, la capacidad del espacio aéreo o de los aeropuertos se reduce considerablemente, imposibilitando que todos los aviones que habían planificado volar en un determinado día y a una determinada hora, lo puedan hacer sin ser demorados.

Los modelos meteorológicos existentes son poco precisos, especialmente a muchos días vista y/o en áreas concretas (un aeropuerto, una zona del espacio aéreo). Si las previsiones meteorológicas fueran más precisas, se podrían incorporar antes en la planificación de las rutas aéreas y, por tanto, evitar demoras.

El reto consiste en presentar soluciones que mejoren las previsiones meteorológicas para su uso aeronáutico así como maneras de integrarlos en la gestión del tráfico aéreo en cualquiera de las fases de planificación del vuelo.

¡Convocatoria abierta!

¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.

Política cookies

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en tu dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, y pueden utilizarse para reconocer al usuario dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu dispositivo.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta web?

El sitio web https://enaireopeninnovation.com utiliza cookies propias y de terceros con las siguientes finalidades:

Cookies técnicas (esenciales)

Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Se utilizan, por ejemplo, para recordar la aceptación de cookies, gestionar la navegación o permitir el acceso a áreas seguras del sitio.

 Cookies de análisis

Estas cookies permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web. La información recogida se utiliza para medir la actividad del sitio web y elaborar perfiles de navegación con el fin de introducir mejoras. Utilizamos Google Analytics para este propósito.

Cookies de personalización

Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con ciertas características que pueden diferenciar su experiencia (como el idioma preferido o la configuración regional).

Cookies de terceros

Podemos utilizar servicios de terceros como Google, LinkedIn o YouTube para mostrar contenido embebido (videos, formularios, etc.) o medir el impacto de campañas informativas relacionadas con la aceleradora.

En ningún caso se utilizan cookies publicitarias ni se realiza perfilado comercial personalizado a partir de la navegación.