Ganadores 2ª edición

Programa de aceleración en Gestión del Tráfico Aéreo

Ganador

CITYMET – Javier Diana y Pawel Trominski

CITYMET (solución proporcionada por Panka Sp.) ofrece un sistema modular de microestaciones meteorológicas urbanas que recopilan datos atmosféricos en tiempo real sobre latitud, longitud, altitud y tiempo. Su tecnología procesa esta información en la nube para proporcionar servicios meteorológicos precisos, esenciales para operaciones seguras de drones en espacios aéreos urbanos.

Segundo Premio

AEROHUB: Javier Diana López (Madrid)

El fin principal de la plataforma de AEROHUB es ofrecer un sistema de oferta/demanda de servicios con drones en los que tanto operadores (individuos o pequeñas empresas) como futuros clientes que requieran este tipo de servicios puedan ponerse en contacto mediante la plataforma, sirviendo ésta de nexo para todo lo relacionado con la operación. De esta manera, se ofrecerán unos beneficios tanto para la parte del proveedor del servicio como la del cliente. En cuanto a la forma de monetizar el servicio, el objetivo sería tomar un pequeño porcentaje de cada operación que se realizará mediante la plataforma, como actualmente hacen este tipo de marketplaces en otros ámbitos de la economía mundial (AIRBNB, Wallapop, etc.). Además, existiría la posibilidad de incluir anuncios en la plataforma u ofertar otros servicios secundarios que se realizarían B2C (Business to Consumer), cobrando por cada uno de ellos de la forma estipulada.

Ganador

GEMELO DIGITAL ANS – Ángel Martínez y Andrés Portillo


GEMELO DIGITAL ANS (solución proporcionada por ATTICCA REALITIES en colaboración con La Isla) es una plataforma en la nube que ofrece entornos 3D inmersivos y gamificados para la formación técnica y simulación en navegación aérea. Permite a los técnicos ATSEP y controladores entrenarse virtualmente, analizar datos, validar configuraciones, optimizar mantenimiento y reducir costes operativos en un entorno seguro y colaborativo

Segundo Premio

AEROHUB: Javier Diana López (Madrid)

El fin principal de la plataforma de AEROHUB es ofrecer un sistema de oferta/demanda de servicios con drones en los que tanto operadores (individuos o pequeñas empresas) como futuros clientes que requieran este tipo de servicios puedan ponerse en contacto mediante la plataforma, sirviendo ésta de nexo para todo lo relacionado con la operación. De esta manera, se ofrecerán unos beneficios tanto para la parte del proveedor del servicio como la del cliente. En cuanto a la forma de monetizar el servicio, el objetivo sería tomar un pequeño porcentaje de cada operación que se realizará mediante la plataforma, como actualmente hacen este tipo de marketplaces en otros ámbitos de la economía mundial (AIRBNB, Wallapop, etc.). Además, existiría la posibilidad de incluir anuncios en la plataforma u ofertar otros servicios secundarios que se realizarían B2C (Business to Consumer), cobrando por cada uno de ellos de la forma estipulada.

Política cookies

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en tu dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, y pueden utilizarse para reconocer al usuario dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu dispositivo.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta web?

El sitio web https://enaireopeninnovation.com utiliza cookies propias y de terceros con las siguientes finalidades:

Cookies técnicas (esenciales)

Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Se utilizan, por ejemplo, para recordar la aceptación de cookies, gestionar la navegación o permitir el acceso a áreas seguras del sitio.

 Cookies de análisis

Estas cookies permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web. La información recogida se utiliza para medir la actividad del sitio web y elaborar perfiles de navegación con el fin de introducir mejoras. Utilizamos Google Analytics para este propósito.

Cookies de personalización

Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con ciertas características que pueden diferenciar su experiencia (como el idioma preferido o la configuración regional).

Cookies de terceros

Podemos utilizar servicios de terceros como Google, LinkedIn o YouTube para mostrar contenido embebido (videos, formularios, etc.) o medir el impacto de campañas informativas relacionadas con la aceleradora.

En ningún caso se utilizan cookies publicitarias ni se realiza perfilado comercial personalizado a partir de la navegación.