Winners of the 2nd edition
Air Traffic Management Acceleration Program
Winner
CITYMET – Javier Diana y Pawel Trominski
CITYMET (solution provided by Panka Sp.) offers a modular system of urban micro-weather stations that collect real-time atmospheric data on latitude, longitude, altitude, and weather. Its technology processes this information in the cloud to provide accurate meteorological services, essential for safe drone operations in urban airspace.
Segundo Premio
AEROHUB: Javier Diana López (Madrid)
El fin principal de la plataforma de AEROHUB es ofrecer un sistema de oferta/demanda de servicios con drones en los que tanto operadores (individuos o pequeñas empresas) como futuros clientes que requieran este tipo de servicios puedan ponerse en contacto mediante la plataforma, sirviendo ésta de nexo para todo lo relacionado con la operación. De esta manera, se ofrecerán unos beneficios tanto para la parte del proveedor del servicio como la del cliente. En cuanto a la forma de monetizar el servicio, el objetivo sería tomar un pequeño porcentaje de cada operación que se realizará mediante la plataforma, como actualmente hacen este tipo de marketplaces en otros ámbitos de la economía mundial (AIRBNB, Wallapop, etc.). Además, existiría la posibilidad de incluir anuncios en la plataforma u ofertar otros servicios secundarios que se realizarían B2C (Business to Consumer), cobrando por cada uno de ellos de la forma estipulada.
Winner
GEMELO DIGITAL ANS – Ángel Martínez y Andrés Portillo
GEMELO DIGITAL ANS (a solution provided by ATTICCA REALITIES in collaboration with La Isla) is a cloud-based platform that offers immersive, gamified 3D environments for technical training and simulation in air navigation. It allows ATSEP technicians and controllers to train virtually, analyze data, validate configurations, optimize maintenance, and reduce operating costs in a safe and collaborative environment.
Segundo Premio
AEROHUB: Javier Diana López (Madrid)
El fin principal de la plataforma de AEROHUB es ofrecer un sistema de oferta/demanda de servicios con drones en los que tanto operadores (individuos o pequeñas empresas) como futuros clientes que requieran este tipo de servicios puedan ponerse en contacto mediante la plataforma, sirviendo ésta de nexo para todo lo relacionado con la operación. De esta manera, se ofrecerán unos beneficios tanto para la parte del proveedor del servicio como la del cliente. En cuanto a la forma de monetizar el servicio, el objetivo sería tomar un pequeño porcentaje de cada operación que se realizará mediante la plataforma, como actualmente hacen este tipo de marketplaces en otros ámbitos de la economía mundial (AIRBNB, Wallapop, etc.). Además, existiría la posibilidad de incluir anuncios en la plataforma u ofertar otros servicios secundarios que se realizarían B2C (Business to Consumer), cobrando por cada uno de ellos de la forma estipulada.