Reto #2
Reto
#2
¿Cómo podríamos?

Mejorar el servicio de información que ofrecemos a la aviación general

El reto busca soluciones para automatizar y/o digitalizar información que se envía a través de comunicaciones de voz, en particular, entre controladores aéreos y aviación general (avionetas y helicópteros).
  • Los controladores de tráfico aéreo supervisan y manejan el tráfico en un espacio aéreo para garantizar la seguridad de los vuelos de aviación comercial y general.

  • La aviación comercial vuela utilizando instrumentos y equipamiento técnico siguiendo una ruta predefinida, mientras que la aviación general navega utilizando la vista y otros instrumentos de navegación visual.

  • El reto consiste en ofrecer soluciones para automatizar y/o digitalizar algunos servicios de tránsito aéreo que la aviación general requiere, sin menoscabo de la seguridad.

En el ámbito de la gestión de tráfico aéreo, los controladores son los operadores responsables de supervisar y manejar el tráfico en un espacio aéreo determinado, para garantizar la seguridad de los vuelos. En el mismo espacio aéreo, pueden volar al mismo tiempo vuelos comerciales, que engloban la mayoría de los vuelos realizados por las compañías aéreas, y lo que se denomina aviación general, como son las avionetas y helicópteros. Aviación comercial y general suelen volar a diferentes altitudes (llamados “niveles de vuelo”). Los niveles de vuelo bajos los ocupan las avionetas y los altos los aviones comerciales.

En aviación comercial, el piloto vuela usando instrumentos y equipamiento técnico siguiendo una ruta predefinida, y la separación entre aeronaves es asegurada por los controladores aéreos. En aviación general, el piloto navega utilizando la vista y otros instrumentos de navegación visual como mapas, puntos de referencia terrestres y la posición del sol (vuelo visual) y no necesariamente sigue una ruta fija predefinida y puede ajustar su trayectoria según sea necesario para evitar obstáculos o condiciones climáticas adversas. El controlador de tráfico aéreo, por lo general, no es responsable de mantener la separación de los vuelos visuales, pero sí debe proporcionar servicios básicos de tránsito aéreo, como información meteorológica, información sobre el tráfico aéreo cercano y avisos de peligros en la zona de vuelo. Todo esto puede suponer, una sobrecarga para los controladores aéreos que puede menoscabar el servicio de información que se le ofrece a la aviación general.

El reto consiste en ofrecer soluciones tanto a las avionetas como a los controladores para automatizar y/o digitalizar algunos de los servicios de tránsito aéreo que la aviación general requiere sin menoscabo de la seguridad.

¡Convocatoria abierta!

¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.

Política cookies

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en tu dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, y pueden utilizarse para reconocer al usuario dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu dispositivo.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta web?

El sitio web https://enaireopeninnovation.com utiliza cookies propias y de terceros con las siguientes finalidades:

Cookies técnicas (esenciales)

Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Se utilizan, por ejemplo, para recordar la aceptación de cookies, gestionar la navegación o permitir el acceso a áreas seguras del sitio.

 Cookies de análisis

Estas cookies permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web. La información recogida se utiliza para medir la actividad del sitio web y elaborar perfiles de navegación con el fin de introducir mejoras. Utilizamos Google Analytics para este propósito.

Cookies de personalización

Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con ciertas características que pueden diferenciar su experiencia (como el idioma preferido o la configuración regional).

Cookies de terceros

Podemos utilizar servicios de terceros como Google, LinkedIn o YouTube para mostrar contenido embebido (videos, formularios, etc.) o medir el impacto de campañas informativas relacionadas con la aceleradora.

En ningún caso se utilizan cookies publicitarias ni se realiza perfilado comercial personalizado a partir de la navegación.