Reto #3
Reto
#3
¿Cómo podríamos?

MEJORAR LA EFICIENCIA DE SERVICIOS Y PROCESOS EN LA GESTIÓN DEL TRÁFICO AÉREO

ENAIRE busca mejorar la eficiencia operativa mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras que automaticen y optimicen la provisión de información y servicios de navegación aérea, creando sinergias con sus servicios actuales y promoviendo una gestión más sostenible y precisa. 

Las principales líneas que ENAIRE quiere priorizar son: 
  1. Automatización de los Servicios de Información de Vuelo (FIS), como por ejemplo la información meteorológica o el estado de pistas y rutas, con el objetivo de agilizar y optimizar la provisión de información crítica y reducir la carga de trabajo de los operadores.
  2. Desarrollo de aplicaciones avanzadas para los Servicios de Información Aeronáutica (AIS), con el objetivo de mejorar su accesibilidad, precisión y utilidad para los usuarios de la aviación general.
  3. Uso de la Inteligencia Artificial y Machine Learning para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad, el impacto ambiental y la toma de decisiones por los diferentes actores dentro del marco de la gestión del tráfico aéreo.

A continuación, a modo ilustrativo, se muestran algunos ejemplos dentro de este reto. Ideas diferentes a las aquí propuestas se valorarán muy positivamente.  

  • Desarrollo de una plataforma inteligente y automatizada que recopile y actualice en tiempo real el estado de las pistas de aterrizaje, las rutas de vuelo y las infraestructuras proporcionando información precisa a controladores y pilotos. 
  • Integración de los servicios de información de vuelo con los sistemas de gestión del tráfico aéreo y gestión del tráfico de drones para asegurar una coordinación eficiente entre aeronaves tripuladas y no tripuladas. 
  • Transformación de mensajes textuales NOTAM (Avisos a Aeronavegantes) en representaciones gráficas sobre mapas interactivos para facilitar su comprensión. 
  • Creación de sistemas que permitan procesar y gestionar datos aeronáuticos de manera más eficiente. 
  • Incorporación de datos complementarios provenientes de fuentes externas, como condiciones meteorológicas, avistamiento de aves y datos de radar, para enriquecer la información aeronáutica. 
  • Sistema de gestión predictiva del tráfico aéreo para anticipar la demanda de espacio aéreo en función de factores como el horario, el clima, los eventos especiales y las rutas de vuelo.  
  • Implementar un sistema para detectar comportamientos anómalos en el tráfico aéreo, que podrían indicar un problema de seguridad. 

Concurso #1 Generar nuevos negocios en la gestión del tráfico aéreo

Reto #1 Explotar y monetizar datos ATM

Datos de contacto
Información de empresa
Adjuntar documentación
Política cookies

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en tu dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, y pueden utilizarse para reconocer al usuario dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu dispositivo.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta web?

El sitio web https://enaireopeninnovation.com utiliza cookies propias y de terceros con las siguientes finalidades:

Cookies técnicas (esenciales)

Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Se utilizan, por ejemplo, para recordar la aceptación de cookies, gestionar la navegación o permitir el acceso a áreas seguras del sitio.

 Cookies de análisis

Estas cookies permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web. La información recogida se utiliza para medir la actividad del sitio web y elaborar perfiles de navegación con el fin de introducir mejoras. Utilizamos Google Analytics para este propósito.

Cookies de personalización

Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con ciertas características que pueden diferenciar su experiencia (como el idioma preferido o la configuración regional).

Cookies de terceros

Podemos utilizar servicios de terceros como Google, LinkedIn o YouTube para mostrar contenido embebido (videos, formularios, etc.) o medir el impacto de campañas informativas relacionadas con la aceleradora.

En ningún caso se utilizan cookies publicitarias ni se realiza perfilado comercial personalizado a partir de la navegación.