Reto #2
Reto
#2
¿Cómo podríamos?

GESTIONAR LA INTEGRACIÓN SEGURA DE DRONES Y VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS EN EL ESPACIO AÉREO CONTROLADO

ENAIRE busca desarrollar sistemas innovadores con un alto nivel de digitalización y automatización que permitan prestar servicios para gestionar el acceso seguro y eficiente de drones al espacio aéreo. Al mismo tiempo, estos sistemas deben garantizar su integración y convivencia con aeronaves tripuladas en determinadas áreas, asegurando una operación coordinada y regulada en el marco europeo.

A su vez, estos sistemas tienen que permitir capturar datos provenientes de la gestión de tráfico no tripulados para su posterior explotación y análisis.  

A continuación, a modo ilustrativo, se muestran algunos ejemplos dentro de este reto. Ideas diferentes a las aquí propuestas se valorarán muy positivamente.  

  • Desarrollo de una interfaz que permita una comunicación fluida y automatizada entre ENAIRE y la estación en tierra que controla a los drones 
  • Cálculo automatizado de riesgos asociados a la operación con el dron antes de su ejecución. 
  • Creación de un sistema que permita identificar y rastrear drones en tiempo real dentro del espacio aéreo controlado. 
  • Desarrollo de algoritmos que aseguren un acceso justo y balanceado al espacio aéreo para todos los operadores de drones. 
  • Incorporación de nuevas funcionalidades innovadoras en el portal de drones de ENAIRE que permitan a los operadores de drones planificar vuelos, realizar un seguimiento en tiempo real de sus operaciones, y gestionar aspectos operativos. 
  • Desarrollo de soluciones para crear datos sintéticos que suplan la falta de información real necesaria para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en la gestión de aeronaves no tripuladas. 
  • Implementación de tecnología blockchain para garantizar un intercambio seguro de información entre los diferentes proveedores de servicios de tráfico aéreo no tripulado (USSP), especialmente para datos relacionados con el seguimiento de drones. 
  • Implementación de un sistema que compile automáticamente datos relevantes tras cada vuelo (trayectoria, duración, altura máxima, etc.) en un reporte descargable. 
  • Mejoras en aplicaciones móviles existentes para visualizar información de identificación local de drones y determinar su valor añadido para ENAIRE. 

Concurso #1 Generar nuevos negocios en la gestión del tráfico aéreo

Reto #1 Explotar y monetizar datos ATM

Datos de contacto
Información de empresa
Adjuntar documentación
Política cookies

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en tu dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, y pueden utilizarse para reconocer al usuario dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu dispositivo.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta web?

El sitio web https://enaireopeninnovation.com utiliza cookies propias y de terceros con las siguientes finalidades:

Cookies técnicas (esenciales)

Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Se utilizan, por ejemplo, para recordar la aceptación de cookies, gestionar la navegación o permitir el acceso a áreas seguras del sitio.

 Cookies de análisis

Estas cookies permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web. La información recogida se utiliza para medir la actividad del sitio web y elaborar perfiles de navegación con el fin de introducir mejoras. Utilizamos Google Analytics para este propósito.

Cookies de personalización

Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con ciertas características que pueden diferenciar su experiencia (como el idioma preferido o la configuración regional).

Cookies de terceros

Podemos utilizar servicios de terceros como Google, LinkedIn o YouTube para mostrar contenido embebido (videos, formularios, etc.) o medir el impacto de campañas informativas relacionadas con la aceleradora.

En ningún caso se utilizan cookies publicitarias ni se realiza perfilado comercial personalizado a partir de la navegación.